
Cómo el trekking mejora el running
El cross training con diferentes actividades puede ser beneficioso para muchos deportes, y el trekking y el running son dos actividades que pueden complementarse mutuamente perfectamente.
Aquí puedes encontrar cómo ir a la montaña y hacer trekking puede ser la forma perfecta para variar tu entrenamiento y mejorar tu rendimiento en running.
-
EL TREKKING MEJORA EL EQUILIBRIO Y LA AGILIDAD
El running es un movimiento repetitivo que utiliza los mismos músculos una y otra vez abandonando el uso de otros grupos musculares. El trekking, si se practica en terrenos irregulares requiere cambios en el paso y la dirección, además de equilibrio y agilidad para transitar en un terreno desigual y a menudo resbaladizo. Esto significa involucrar los grupos musculares secundarios y de estabilización - desde la zona abdominal hasta las piernas, las caderas, las rodillas y los tobillos, esto mejorará el equilibrio, la fuerza y la coordinación en general.
-
EL TREKKING AUMENTA LA FUERZA, LA POTENCIA Y LA RESISTENCIA
Introduciendo la subida de colinas y distancias en tu trekking, incrementarás la fuerza, la resistencia y la potencia. Las colinas suponen un entrenamiento efectivo para la zona abdominal, los glúteos y los cuádriceps al ascender y descender y notarás esta mejora cuando encuentres una pendiente pronunciada en tu carrera. De forma similar, mientras que el trekking no aportará los mismos beneficios específicos del running, el recorrido adicional y el tiempo que permaneces de pie ayudará a mejorar la fuerza y la resistencia.
-
EL TREKKING MEJORA LA RECUPERACIÓN
El trekking implica un impacto relativamente bajo y afecta menos a las articulaciones, pero también aumenta las pulsaciones y el flujo sanguíneo. Esto permite un ejercicio aeróbico efectivo con un esfuerzo y un impacto relativamente menor sobre el cuerpo, a la vez que promueve la reparación y la recuperación. Usando distintos grupos musculares, los músculos involucrados en la carrera descansan durante un día, ayudando a reducir el riesgo de sobrecarga y lesiones. Intenta planear tu trekking con un día de descanso o de carrera de baja intensidad para recuperarte más rápidamente.
-
EL TREKKING AYUDA A DESCANSAR LA MENTE
Sin duda, el running puede resultar monótono, especialmente cuando sólo se hace en carretera. El trekking, en espacios abiertos en la naturaleza nos proporciona espacio y tranquilidad lejos de las presiones de la vida cotidiana, sin mencionar un descanso de los continuos objetivos y metas del entrenamiento. El trekking es excepcional para la salud mental y las investigaciones han demostrado que el ejercicio en espacios verdes puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, es una actividad para toda la familia y puedes disfrutarla con ellos.
-
Dirígete al blog de trekking de SportsShoes para encontrar más inspiración, consejos y motivación, y si estás buscando algún equipo, echa un vistazo a nuestro calzado, ropa y equipamiento de senderismo.
Artículo relacionado: Cómo utilizar el planificador de rutas de Komoot | Blog de Trekking | SportsShoes.com
¿Quieres aprender más? Visita nuestra categoría Salud para cuidar mejor de tu cuerpo y mente con la ayuda y el consejo de nuestros expertos.
Bienvenidos
Consejos para cuidar tu salud y tus entrenamientos.
Leer más
Compártelo en
Artículos destacados
Ver todo