
Campeonato Europeo M45 con Jonathan Orozco
Jonathan Orozco, embajador de SportsShoes y entrenador de atletismo, ha finalizado la temporada con un broche final acudiendo al Campeonato de Europa, que se ha celebrado en el mes de septiembre en Pescara, Italia.
Lee a continuación acerca de su fantástica actuación y sus impresiones sobre esta competición.
ㅤ
¿Cómo llegaste al campeonato de Europa?
La temporada, a pesar de la dificultad de la misma y de las lesiones a principio de año, me llevó a proclamarme Campeón de España de velocidad en las pruebas de 60 y 100 metros lisos en la categoría M45.
Eso me reforzó a la hora de intentar acudir al Europeo a pesar de lo malo del calendario, ya que tenía que alargar mi temporada hasta finales de septiembre teniendo que planificar todo el verano para llegar en la mejor forma posible.
Mi entrenadora y yo lo preparamos con el objetivo de estar entre los 8 mejores atletas en la prueba de 100 m, y en los 200 m entrar en la semifinal y ahí ya intentar colarme por sorpresa en una final en la que, por ranking de inscritos, no estaba entre los 8 mejores.
Todo salió mejor de lo soñado, ya que conseguí la Medalla de Bronce en los 100 m y un 4º puesto en los 200 m, a los que sumamos la Medalla de Plata lograda junto a mis compañeros en la prueba de relevos 4 x 100 m en la categoría M45.
ㅤ
ㅤ
¿Qué te pareció el campeonato de Europa M45?
El campeonato fue increíble. Con atletas de alto nivel en mi especialidad, pasar de ronda era difícil y no podías relajarte en exceso, ya que de hacerlo, podías llevarte un susto a modo de eliminación.
¿Qué se te pasa por la cabeza cuando participas en una competición?
Yo soy de los que se pone nervioso. Es más, creo que es necesario porque deja claro que sigue importándome lo que hago y le da valor, de ahí que me guste estar tranquilo, no romper en exceso hábitos de mi día a día en cuanto a descanso, comida, etc..
¿Cómo te preparas la semana anterior a una carrera?
La semana anterior es la más tranquila: hago entrenos de calidad buscando tener las mejores sensaciones y, sobre todo, trabajo junto a mi entrenadora para intentar pulir esos pequeños detalles que nos hagan rascar décimas al crono. Esa semana lo más importante es evitar contratiempos en forma de lesiones, el trabajo ya se ha hecho durante toda la temporada.
ㅤ
¿Qué zapatillas utilizas actualmente para tus carreras?
No me limito a un modelo en concreto. Mis pruebas son los 60 m y los 100 m, y ahora estoy intentado ser competitivo en los 200 m. Para las dos primeras, me siento muy cómodo con las Nike Maxfly; en los 200 tanto las adidas Ambition como las New Balance Fuell Cell MD-X son con las que he competido.
ㅤ
ㅤ
¿Cómo te ayudan esas zapatillas?
Bueno, son mi principal herramienta. En ellas busco, primero, que se ajusten bien, que casi no sienta que las llevo puestas y, evidentemente, que me den ese plus que necesito para dar lo máximo en cada zancada. Cada uno de los tres modelos que he utilizado tienen una tecnología diferente, pero en los tres casos una tecnología que hace que en cada zancada la zapatilla sea más reactiva, ayudándome a ser más efectivo en el momento del contacto con el tartán, lo que me hace más rápido, que es el objetivo principal.
ㅤ
¿Cuáles son tus siguientes objetivos?
Después de unos días de descanso que, debido a las fechas en las que se ha celebrado el Europeo, serán pocos, empezaré a preparar la temporada de Pista Cubierta con el primer objetivo del Campeonato de España en marzo y, dependiendo de cómo esté físicamente, me plantearé ir al Campeonato de Europa en Pista Cubierta que será a finales de Marzo en Torun, Polonia.
Puedes seguir todos los éxitos deportivos de Jonathan aquí.
ㅤ
ㅤ
¿Te sientes motivado/a? Entonces únete al Club de Running de SportsShoes en Strava y sé parte de nuestra creciente comunidad. Para más consejos que inspiran fuerza y felicidad, dirígete a nuestra categoría Motivación. Porque no es divertido quedarse quieto.
Bienvenidos
Inspírate con historias reales de running, fitness, yoga y mucho más.
Leer más
Compártelo en
Artículos destacados
Ver todo