
Cómo bajar el ritmo con el yoga para empezar a correr rápido
El yoga y el mindfulness te harán ser consciente de cómo respiras, te acostumbrarás a mejorar la calidad y la profundidad de cada respiración y, al ralentizarla, pronto acelerarás en la carretera, la pista o cualquier terreno.
La fundadora de Fat Buddha Yoga, Jessica Skye, explica cómo los principios del mindfulness y las técnicas de respiración correctas pueden maximizar tu carrera.
-
MINDFULNESS - TOMARSE TIEMPO PARA FOCALIZAR LA ATENCIÓN
Con el mindfulness se es plenamente consciente de uno mismo, desde el físico (qué se siente y dónde), la producción de energía (cómo afecta a las personas que nos rodean) y el diálogo interno que mantenemos (patrones de pensamiento).
La actividad mental quema una enorme cantidad de tu energía, y sólo funciona con glucosa.
Esto explica los antojos de dulces a las 4 de la tarde mientras se está sentado y por qué uno puede sentirse agotado al final de la jornada laboral, aunque no se haya movido.
Una mente ocupada tiene otros efectos en el cuerpo, no sólo la fatiga, puede crear estrés al entrar en modo de lucha o huida con la liberación de adrenalina y cortisol, conduciendo a problemas de salud más graves.
Practicar mindfulness permite detectar las señales de estrés antes de que surtan efecto ya que permite ralentizar, calmar el sistema nervioso y canalizar la atención. Puedes ser plenamente consciente de cómo funcionan tu mente y tu cuerpo, fortalecer las vías neurológicas (esa conexión yogui entre cuerpo y mente) y, en última instancia, recargar tus baterías mentales.
La meditación no tiene por qué implicar campanas tibetanas y sentarse con las piernas cruzadas en la cima del Himalaya. Piensa en la meditación como una vía para distraerte de tus pensamientos.
-
-
Aquí tienes un ejercicio súper fácil de probar, te enseñará a canalizar tu enfoque hacia un punto, acallar los otros pensamientos en tu mente, ralentizar la actividad mental, recargarte y ser consciente y ver tus propios patrones de pensamiento - buenos y malos:
-
EJERCICIO DE MINDFULNESS PARA PROBAR EN CASA
1. Siéntate cómodamente con los ojos cerrados
2. Comienza a contar tu respiración: Cuenta 1 al inspirar, 2 al espirar...
3. Cuenta hasta 10, una vez que llegues a 10, vuelve atrás y empieza por 1...
4. Haz esto durante 1-2 minutos
¿Notas cómo tu mente divaga y pierdes la cuenta? ¿O quizás vas con el piloto automático y cuentas más de 10? Cuando esto ocurra, reconoce que pueden haber surgido otros pensamientos y que has perdido la concentración. Vuelve a empezar el ejercicio, empezando por 1. Con el tiempo, podrás entrenar tu concentración para que se desvíe cada vez menos.
Es normal que nuestra mente esté ocupada, pero éste es un gran ejercicio para intentar acallar ese ruido mental y tomar conciencia de ese diálogo interno.
Con la práctica, estas herramientas te ayudan a canalizar tu concentración, a aclarar lo que quieres de la vida y a darte cuenta de cómo conseguirlo. Para cualquier atleta, en cualquier deporte, la concentración es la clave.
-
RESPIRACIÓN: RESPIRAR CORRECTAMENTE PUEDE REDUCIR EL ESTRÉS Y MAXIMIZAR LA CARRERA.
Antes de practicar yoga nunca había respirado con atención, nunca había pensado en cómo respiraba ni había respirado conscientemente con un propósito (ni siquiera cuando corría). Siendo un factor tan central de toda nuestra existencia parece una locura, ¿verdad?
-
¿CÓMO FUNCIONA LA RESPIRACIÓN?
La inspiración aumenta la ingesta de oxígeno, alimentando los músculos que trabajan.
La espiración calma el sistema nervioso parasimpático (por eso suspiras en señal de alivio o para descargar tensiones).
El sistema nervioso parasimpático se relaciona con las reacciones químicas del cuerpo dirigidas por las señales de estrés del cerebro, como, el ya mencionado modo de lucha o huida. El estrés del trabajo, la vida y nuestras relaciones pueden ponernos en un estado de lucha o huida con la liberación de hormonas del estrés.
Respirando profundamente y tomándonos nuestro tiempo (¡especialmente al exhalar!) calmaremos el sistema nervioso, haciendo que nuestro cuerpo pase del modo lucha o huida al modo descanso y digestión. Recargarás pilas y mantendrás la mente fría y en calma, sin que nada te desconcentre.
Aquí tienes una técnica sencilla para practicar la respiración consciente, acostúmbrate a practicarla todos los días. Hazlo de forma consciente durante 1-2 minutos al día, y pronto te entrenarás para respirar de forma más eficiente.
-
-
EJERCICIO:
1. Deja que cada inhalación llene por completo la capacidad de tus pulmones aumentando tu ingesta de oxígeno y alimentando tus músculos con oxígeno (intenta inhalar hasta contar 4 segundos como mínimo).
2. Tómate tu tiempo con la exhalación (intenta exhalar contando 5 segundos como mínimo).
Sigue a Jessica en Instagram.
-
Encuentra todo lo que necesitas para volver al running en nuestra Tienda para Running. Para más consejos de expertos, inspiración e ideas de entrenamiento, consulta nuestro Blog de Running. Si quieres encontrar toda la ropa de yoga de Nike aquí puedes hacerlo.
Artículo relacionado: Yoga: ¿Bueno para corredores? | Blog de Running | SportsShoes.com
¿Buscas más consejos sobre cómo entrenar? Entonces dirígete a nuestra categoría Entrenamiento en la que nuetros atletas y expertos explican todo lo que necesitas saber.
Bienvenidos
Los mejores consejos para aprovechar al máximo tu entrenamiento.
Leer más
Compártelo en
Artículos destacados
Ver todo