la-san-silvestre-vallecana-línea-de-meta
Carreras

La San Silvestre vallecana: la carrera de Año Nuevo más famosa


Se acerca la Navidad y eso quiere decir una cosa… ¡hay que prepararse para correr la San Silvestre vallecana! Ah, ¿que no tienes muy claro lo que es? En este artículo de SportsShoes te explicamos todo lo que hay que saber sobre la famosa carrera, incluida su historia y los hitos más importantes. 

la-san-silvestre-vallecana-línea-de-meta

Créditos de la foto: Lucía Bemejo

La San Silvestre vallecana es una carrera de 10 kilómetros que tiene lugar en Madrid todos los 31 de diciembre o, lo que es lo mismo, el día de San Silvestre. La popular carrera tiene un carácter distintivo debido a las particularidades del barrio de Vallecas, donde nació el evento, también conocido como Vallekas debido al carácter obrero e inconformista de la zona.

Aunque en la actualidad Vallecas sea sólo el lugar de meta de la carrera, que a lo largo de los años ha sufrido variaciones en su distancia, recorrido y participación, el lugar que le da su apellido siempre ha sido distintivo, ya que fue allí donde Antonio Sabugueiro y sus amigos fundaron el evento, inicialmente sólo abierto a corredores de élite.

La vallecana, de hecho, no es la única carrera de San Silvestre, pero sí la más famosa, incluso más popular en Madrid que su maratón, habiendo sido denominada por un concejal de la ciudad como la carrera “más importante del planeta”. Vallecas es un barrio con un carácter especial, conocido por la hermandad de sus habitantes y su sentido de comunidad, y esto se ve reflejado en la carrera que, antaño aplaudida y animada por abuelos y abuelas relajándose en su hamacas en la carretera, congrega a una multitud de corredores disfrazados con motivos navideños. El propio Eliud Kipchoge no se lo tomó en serio cuando le hablaron del ambiente de esta carrera, ya que en los últimos metros se lanza espuma a los participantes. Según el conocido atleta, ¡el único motivo por el que batió un récord es porque quería huir de la espuma!

Según los vecinos y su fundador, sin Vallecas no hay San Silvestre, y así rinde testimonio el revuelo que se creó cuando, en el mismo año en el que comenzó la pandemia de la Covid-19, se propuso que el recorrido saliera de la mítica zona. Ante las presiones, por supuesto, se dio marcha atrás. Sus vecinos no quieren que la carrera se limite a los intereses comerciales de los patrocinadores, ya que eso eliminaría la esencia del vallecanismo que la vio nacer: una carrera popular por y para el pueblo en la que se reflejan la esperanza y la comunidad como valores fundamentales ante la adversidad.

la-san-silvestre-vallecana-disfraces

Créditos de la foto: Getty Images

La San Silvestre vallecana tiene más de medio siglo de vida, habiendo sido fundada en 1964 en Vallecas, precisamente en la Calle Monte Igueldo 6, donde antaño residía el Bar Bella Luz y donde ahora se muestra una placa conmemorando el hito. Sin embargo, no siempre ha sido como se la conoce hoy en día. En la primera edición sólo cruzaron la línea de meta 57 runners, todos ellos hombres, y la distancia era de 3 km aproximadamente. Una curiosidad: ¡en esa primera edición los runners tenían que realizar el recorrido entre los coches y el tráfico!

Al poco tiempo de su nacimiento el sentido comunitario arriba descrito hizo que se convirtiera en una carrera popular. En 1977 el periodista deportivo Pepe Castaño, quien tristemente nos dejó en septiembre de este año, famosamente sugirió a Sabugueiro que esta carrera debía ser “para el pueblo”, dando nacimiento a una de las pruebas en las que más muestras de entusiasmo se exhiben. En 1981 la carrera admitió por primera vez a mujeres, aunque ha sido un largo recorrido para que sus logros, metas y récords se celebren con el mismo entusiasmo que los de los hombres. 

En la actualidad hay dos carreras, una popular en la que se ofrecen alrededor de 40.000 inscripciones (¡que siempre se agotan!) dependiendo del año y una versión también llamada internacional para deportistas que sean capaces de realizar el recorrido en menos de 39 minutos en el caso de hombres y 45 para las mujeres. Esta versión que ha atraído la participación de nombres tan conocidos como el ya mencionado Eliud Kipchoge se trata de una de las 4 únicas carreras de 10 km del mundo que cuenta con la medalla de oro de la World Athletics, ¡lo que la convierte en una de las mejores!

Así que no esperes más, no pierdas la oportunidad de conseguir tu inscripción en la San Silvestre vallecana de 2023, ¡las plazas vuelan! Y si estás interesado en celebrar las fiestas con regalos centrados en el deporte, echa un vistazo a nuestra Tienda de Navidad y Reyes o nuestro Buscador de Regalos Navideños. 

En SportsShoes nos hemos comprometido a organizar carreras emocionantes y únicas, tanto en pista como en carretera o trail. ¿Te interesa saber más? Entonces mira nuestra categoría Carreras para obtener información sobre eventos y conocer las últimas noticias y resultados. Porque no es divertido quedarse quieto.


Bienvenidos

Descubre las últimas noticias sobre las carreras que organiza SportsShoes.com: desde nuevos formatos de carrera, nuevos récords, 5km y 10km, hasta distancias de maratón. Estamos deseando que tu corazón se acelere el día de la carrera.

Leer más

Compártelo en

Artículos destacados

Ver todo

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe noticias y ofertas exclusivas

Al suscribirte, aceptas nuestros términos y condiciones. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Chat

WhatsApp
ES flag

Cambiar

Información pedido

Copyright © 2024 B-Sporting Limited | Todos los derechos reservados.

VISA Debit
VISA
Sofort
MasterCard
Google Pay
American Express
Giro Pay
PayPal
Apple Pay
Klarna