
¿Cuál es la mejor hora del día para correr?
Si corres habitualmente seguramente tendrás una hora del día preferida para salir a correr. Algunas personas son madrugadoras y les gusta empezar el día con una carrera; otras personas prefieren quitarse el estrés del día con una carrera por la tarde-noche.
¿Existe una hora que sea más apropiada para correr? Te mostramos a continuación los pros y los contras:
CORRER POR LA MAÑANA
Pros
Correr por la mañana tiene muchos efectos psicológicos. Comenzar la mañana corriendo es una forma de comenzar el día positivamente. No solo estás comenzando el día con ejercicio, la motivación de levantarse de la cama y salir temprano de casa fortalece y disciplina la mente. Correr por la mañana también puede ser una forma más fácil de incluir el deporte en tu rutina, ya que más tarde los compromisos laborales y familiares serán tu prioridad.
Especialmente en el verano, las temperaturas más bajas de la mañana y las calles más tranquilas permiten una carrera mejor. Existen evidencias que sugieren que correr con el estómago vacío (entrenar en un "estado de ayuno") puede ayudar a aumentar la pérdida de peso al enseñar al cuerpo a quemar grasa de manera más efectiva.
Contras
Desde el punto de vista fisiológico, las mañanas no son óptimas para correr. La temperatura de nuestro cuerpo es baja, nuestros músculos están rígidos y esto nos hace más propensos a lesiones a menos que hayamos calentado adecuadamente. Además, por la mañana temprano, nuestra función pulmonar es pobre cuando se combina con bajos niveles de glucógeno.
Correr por la mañana es beneficioso para:
Perder peso
Largas distancias a ritmo bajo (con un pequeño snack antes de la carrera para largas distancias)
Comenzar el día de forma positiva
Conciliar la vida familiar/laboral con el deporte
Evitar las altas temperaturas en verano
CORRER A LA HORA DE LA COMIDA
Pros
La mayoría de las veces la carrera a la hora del almuerzo resulta conveniente, pero adaptar tu carrera a tu almuerzo también tiene algunos beneficios. Correr al mediodía nos proporciona un descanso mental y tiempo para desconectar del estrés de la mañana. Investigaciones muestran que aquellos que vuelven a la oficina después de una actividad física durante el almuerzo se sienten más despiertos mentalmente y concentrados para el resto del día y se sienten más capaces de hacer frente a los desafíos profesionales y la resolución de problemas.
Las limitaciones de tiempo también tienden a hacer que correr a la hora del almuerzo sea más eficiente y quizás lo más adecuado, ya que deja las mañanas y las tardes libres para pasar tiempo con la familia y otros compromisos.
Contras
Incluso al mediodía todavía no hemos alcanzado nuestro estado fisiológico óptimo para el rendimiento de la carrera. Tendrás que hacer un calentamiento completo y correr en este momento será más difícil que por las noches. En verano es el momento más caluroso del día, puede provocar un sobrecalentamiento y una reducción del rendimiento. También hay cuestiones prácticas a tener en cuenta, como ducharse y comer después de la carrera, así como tener que llevar una bolsa con tu ropa y zapatillas de correr al trabajo.
Correr a la hora de la comida es beneficioso para:
Correr con luz natural en invierno
Incluir el deporte en tu ocupada vida diaria
Disfrutar de carreras más cortas y con mayor concentración
Estar más despiertos y concentrados durante la tarde
CORRER POR LA TARDE-NOCHE
Pros
Aquí has alcanzado el estado físico óptimo para correr. Por la noche la temperatura corporal aumenta, nuestros músculos tienen flexibilidad, la función pulmonar está en su mejor momento y estamos llenos de energía y listos para funcionar. Correr por las noches te parecerá más fácil y esto se traduce en un rendimiento óptimo, especialmente para correr a un ritmo más rápido. Las noches son mejores para sesiones de mayor intensidad como intervalos y carreras de tempo. Por las tardes también hay menos limitaciones de tiempo y eso significa que puedes correr tanto como quieras. Correr por las noches es una excelente manera de liberar el estrés y eliminar las tensiones mentales de tu día, contribuyendo así a obtener un estado mental más tranquilo y calmado
Contras
Físicamente, estás en condiciones óptimas para correr, pero mentalmente no lo estás. Después de un largo día de trabajo, generalmente estamos cansados y listos para relajarnos. A menudo, lo último que queremos hacer es salir a correr. Encontrar la motivación para correr por las tardes puede ser difícil y puede verse dificultado por los compromisos laborales y familiares, haciendo que sea imposible la mayoría de los días.
Además, si corres demasiado tarde, la temperatura corporal elevada y el metabolismo pueden interferir con el sueño. Es importante no correr demasiado cerca de la hora de acostarse.
Correr por la tarde-noche es beneficioso para:
Obtener un rendimiento óptimo
Llevar a cabo sesiones con un ritmo elevado
Reducir el riesgo de lesiones
Aliviar el estrés
LA MEJOR HORA DEL DÍA PARA CORRER
Las distintas horas del día tienen beneficios pero también aspectos negativos. Es importante reconocer que la hora correcta del día es la que mejor funcione para ti. Este artículo puede ayudarte como guía, pero lo importante es que corras. Si el amanecer es lo que te motiva a atarte las zapatillas, corre por las mañanas, o si correr a la hora del almuerzo o por las noches funciona mejor para ti, entonces corre a esas horas. La actividad constante es lo que más beneficia a nuestro rendimiento, sea cual sea la hora del día.
-
¿Te sientes inspirado/a para atarte tus zapatillas de running y tomar la carretera? Para más consejos e inspiración pásate por nuestro blog de running. ¿Necesitas equiparte? Nuestra tienda de running tiene todo lo que necesitas, como zapatillas de running, ropa y equipamiento.
Entrada relacionada: La importancia de la hidratación en largas distancias | Blog de running | SportsShoes.com
¿Buscas más consejos sobre cómo entrenar? Entonces dirígete a nuestra categoría Entrenamiento en la que nuetros atletas y expertos explican todo lo que necesitas saber.
Bienvenidos
Los mejores consejos para aprovechar al máximo tu entrenamiento.
Leer más
Compártelo en
Artículos destacados
Ver todo