
Ponerse en forma en el gimnasio: cómo empezar
1. APROVECHA AL MÁXIMO TU DÍA DE FORMACIÓN
Durante tu formación, no sólo te mostrarán el gimnasio, también te enseñarán a utilizar la maquinaria de fitness que hay. Ponte tu ropa de gimnasio y marca tus metas y objetivos para poder centrarte en tu formación. Haz todas las preguntas que necesites, es el momento de sacar provecho a esta sesión y aclarar todas las dudas que puedas tener.
-
2. RESERVA UNA SESIÓN CON UN ENTRENADOR PERSONAL
La mayoría de los gimnasios te ofrecen una sesión gratuita con uno de sus entrenadores personales. En caso de que tu gimnasio no lo oferte, reserva una. En esta sesión, tu entrenador personal creará un programa de entrenamiento según tus objetivos y tus capacidades. Este programa está diseñado específicamente para ti y te ayudará en las primeras semanas. Es aconsejable tener una sesión cada 4-6 semanas para ver tu progreso y ajustar tu entrenamiento.
-
3. EL PERSONAL DEL GIMNASIO TE AYUDARÁ SI LO NECESITAS
En el gimnasio siempre habrá personal cualificado y están ahí para ayudarte. Piensa que necesitan que te sientas bien y seguro/a en tu entrenamiento para que vayas todos los días. Así que si necesitas preguntar una duda, ajustar una máquina o pedir consejo sobre la técnica que estás utilizando cuando realizas un ejercicio, ellos estarán encantados de ayudarte.
-
4. UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA DE FITNESS
Las máquinas de fitness te darán una nueva forma de entrenamiento, una vez sepas cómo utilizarlas verás que su funcionamiento es muy sencillo. Asegúrate de utilizar máquinas donde trabajes el cardio y otras, la fuerza. Cuando tengas más confianza y técnica, puedes empezar con pesas y una rutina más exigente.
-
5. PARTICIPA EN LAS CLASES COLECTIVAS
En la mayoría de los gimnasios están incluidas en el abono. Son una forma de dar disciplina y estructura a tu entrenamiento ya que se realizan bajo la supervisión de un instructor. Tanto si es una clase de spinning o una clase de Zumba, la música y la motivación del instructor te llevarán al límite y lo pasarás bien. Asegúrate que las clases se ajustan a tus capacidades y llega pronto en tu primera sesión para que el instructor pueda elegir un lugar para ti.
-
6. CÉNTRATE EN TU OBJETIVO
Cuando pierdes la motivación en tu entrenamiento, los resultados pueden verse afectados. Tanto si tu objetivo es la pérdida de peso, ganar fuerza o simplemente estar en forma, debes concentrarte en tus objetivos y seguir tu programa de entrenamiento. Además, debes revisar tu progreso ya que te ayudará en tu disciplina, especialmente en los días en que es difícil mantener la motivación.
-
7. CONOCE LAS NORMAS DEL GIMNASIO
En el gimnasio se deben seguir unas normas básicas para que sea un lugar donde entrenar sea una experiencia positiva.
-
-
8. VE AL GIMNASIO CON UN AMIGO
Ir con un amigo te dará muchos beneficios, desde ayudarte con alguna máquina o con las pesas hasta motivarte para ir cuando no te apetezca. Socializar tu entrenamiento lo hace más divertido y te motiva a seguir con ello.
-
9. LLEVA LA ROPA ADECUADA
Llevar la ropa adecuada puede hacer que te mantengas centrado y seguro en tu entrenamiento. No necesitas gastarte mucho dinero cuando estás empezando a entrenar pero tener unas prendas básicas te darán lo que necesitas para que tu entrenamiento sea cómodo y sin distracciones. Asegúrate de llevar telas ligeras y transpirables (no lleves algodón) y un buen par de deportivas. Echa un vistazo a nuestra colección de gimnasio.
-
10. HIDRATARSE ES IMPORTANTE
Todos sabemos que cuando el ejercicio se intensifica sudamos más y esto podría llevar a una deshidratación. La deshidratación puede bajar tus niveles de energía y rendimiento disminuyendo así tus resultados. Es importante beber agua a menudo antes, durante y después de tu entrenamiento. Por ello, lleva siempre contigo una botella de agua en tu entrenamiento.
-
-
ERRORES COMUNES AL EMPEZAR A ENTRENAR
1. HACER MUCHOS EJERCICIOS Y MUY RÁPIDO
Cuando empiezas a entrenar por primera vez te sientes muy motivado y quieres presionarte más fuerte, más rápido y con más frecuencia, pero si entrenas a este nivel, tienes muchas posibilidades de desmotivarte rápido, fatigarte o incluso lesionarte. Tu cuerpo necesita tiempo para adaptarse al ejercicio. Tienes que seguir tu plan de entrenamiento y permitir que tu cuerpo se adapte de manera progresiva. Recuerda realizar días de descanso en los días planeados.
-
2. NO CALENTAR NI BAJAR EL RITMO
Para que tu entrenamiento sea correcto y sientas que se adapta a tu nivel, debes calentar al comienzo y bajar el ritmo al finalizar la sesión. El calentamiento aumenta el flujo sanguíneo a los músculos y aumenta la temperatura corporal, teniendo así más flexibilidad y reduciendo el riesgo de lesiones. Al bajar el ritmo se disminuirá gradualmente la frecuencia cardíaca y hará circular la sangre y el oxígeno a los músculos, reduciendo el dolor muscular y promoviendo la recuperación activa. En cada sesión de entrenamiento debes encontrar tiempo para realizar estos dos pasos importantes.
-
3. NO AJUSTAR LAS MÁQUINAS CORRECTAMENTE
Si no ajustas una máquina a tu altura o al largo de tus brazos y piernas, pondrás en riesgo tu alineación corporal y tu técnica, poniendo así demasiada presión en tendones y ligamentos, teniendo un riesgo mayor de lesión. Sólo te tomará un par de minutos ajustar la máquina que vas a utilizar. Si tienes dudas de cómo hacerlo, tu entrenador personal te puede ayudar.
-
4. NO SER CONSTANTE EN EL ENTRENAMIENTO
¿Recuerda que hemos hablado de permitir al cuerpo adaptarse al entrenamiento? Al mantener una constancia en tu rutina de entrenamiento, el cuerpo se adapta. Si dejas todos tus entrenamientos para el fin de semana o de vez en cuando, tu cuerpo se fatigará y no se ajustará ni mejorará. Programa tus entrenamientos de forma consistente a lo largo de la semana, con días de descanso para una recuperación estructurada.
-
5. DESANIMARSE CUANDO LAS COSAS NO SALEN CÓMO QUERÍAS
Habrá momentos en que no vayas a entrenar. Puede que sea por no estar de humor o la última vez que fuiste a tu sesión no diste lo mejor de ti. Esto puede desanimarte, sobre todo cuando ya te habías acostumbrado a las endorfinas después del ejercicio. Esto es totalmente normal y puede deberse a muchos factores. Lo importante es no desanimarse y ver que ya has conseguido mucho. Ya verás como en la próxima sesión el éxito está garantizado.
-
Nuestros blogs están llenos de recomendaciones sobre el equipo, inspiración y consejos, tanto si vas a hacer trekking, como si vas a correr, a hacer senderismo o a ir al gimnasio.
Artículo relacionado: ¿Entrenamiento de fuerza: calentamiento y enfriamiento | Blog de Gimnasio | SportsShoes.com
¿Te sientes motivado/a? Entonces únete al Club de Running de SportsShoes en Strava y sé parte de nuestra creciente comunidad. Para más consejos que inspiran fuerza y felicidad, dirígete a nuestra categoría Motivación. Porque no es divertido quedarse quieto.
Bienvenidos
Inspírate con historias reales de running, fitness, yoga y mucho más.
Leer más
Compártelo en
Artículos destacados
Ver todo