
Alimentos ricos en proteínas para una dieta vegetariana
Las proteínas constituyen los componentes básicos del organismo y son esenciales para el crecimiento, la reparación y muchas otras funciones esenciales para un cuerpo fuerte y sano. También se suele culpar a las dietas vegetarianas de no aportar suficientes proteínas y aminoácidos esenciales para una buena salud.
Sin embargo, la verdad es que es perfectamente posible renunciar a la carne sin correr el riesgo de sufrir una deficiencia de proteínas con una dieta vegetariana variada y rica en nutrientes. Se trata de obtener proteínas de las fuentes adecuadas.
ㅤ
¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LAS PROTEÍNAS?
Las proteínas son esenciales para procesos clave como la formación y renovación celular, la salud de huesos, músculos y tejidos conectores, la regulación hormonal, la producción de enzimas e incluso la hemoglobina que transporta el oxígeno por todo el cuerpo. Necesitamos unos 0,75 g de proteínas por cada kg de peso para mantener estas funciones vitales.
ㅤ
Foto Sebastian Coman Photography en Unsplash
ㅤ
HOW DO WE GET PROTEIN?
Las proteínas se componen de 20 aminoácidos diferentes, 9 de los cuales el organismo no puede producir por sí mismo. Se denominan aminoácidos esenciales y, por tanto, deben estar presentes en nuestra dieta. Se trata de:
• Isoleucina
• Leucina
• Lisina
• Metionina
• Fenilalanina
• Treonina
• Triptófano
• Valina
• Histidina (esenciales para niños)
ㅤ
¿QUÉ ES UNA PROTEÍNA COMPLETA?
La carne se conoce como proteína completa o pura porque combina los 9 aminoácidos. Los frutos secos, las lentejas, las alubias y los cereales, por otro lado, se conocen como proteínas incompletas. La buena noticia para los vegetarianos es que las proteínas incompletas pueden unirse - y combinando adecuadamente diferentes tipos de alimentos, pueden conseguir una ingesta proteica completa en cada comida.
ㅤ
FUENTES DE PROTEÍNAS
Entonces, ¿de dónde pueden obtener proteínas los vegetarianos? Con una dieta variada hay muchas fuentes de alimentos disponibles.
ㅤ
LÁCTEOS / HUEVOS
Un solo huevo grande es una proteína completa en sí misma, gracias a su perfecto equilibrio de aminoácidos, conteniendo 6 g de proteínas. El queso también contiene niveles de proteínas similares a los de la carne y el pescado, mientras que una sola taza de leche desnatada contiene hasta 8 g de proteínas.
ㅤ
Foto Priscilla Du Preez en Unsplash
ㅤ
ALIMENTOS VEGETALES
Los alimentos de origen vegetal, como los frutos secos, los guisantes, las judías y las legumbres, también pueden aportar una parte importante de nuestra ingesta de proteínas, y tienen la ventaja añadida de evitar los altos niveles de grasas saturadas asociados a la carne roja. Las alubias, por ejemplo, contienen hasta 15 g de proteínas por ración, mientras que media taza de quinoa contiene hasta 4 g de proteínas y, por último, un puñado de nueces u otros frutos secos tiene un contenido proteico de entre 4 y 8 g.
ㅤ
ALIMENTOS COTIDIANOS
Los alimentos vegetales cotidianos que a menudo se consideran fuentes de carbohidratos también pueden ayudar a formar parte de nuestra ingesta de proteínas. El arroz, los cereales y la pasta (preferiblemente integral) contienen una cantidad significativa y muy útil de proteínas. Por ejemplo, 100 g de pan integral contienen 9,4 g de proteínas.
ㅤ
EJEMPLOS DE FUENTES DE PROTEÍNAS
Así que, volviendo a los aminoácidos esenciales, aquí tienes algunos ejemplos de dónde puedes encontrar cada uno, para una dieta vegetariana.
Isoleucina: huevos, requesón, semillas de girasol, espinacas
Leucina: huevos, requesón, alubias, tofu, guisantes
Lisina: huevos, proteína de soja, espinacas, tofu
Metionina: huevos, proteína de soja, semillas de sésamo, nueces de Brasil, quinoa, avena
Fenilalanina: huevos, queso, alubias rojas, espinacas, yogur, garbanzos
Treonina: huevos, berros, semillas de sésamo, requesón
Triptófano: huevos, mozzarella, semillas de girasol, espárragos
Valina: huevos, champiñones, berros, cereales integrales, frutos secos.
Histidina: huevos, arroz integral, champiñones, coliflor
ㅤ
COMBINAR PROTEÍNAS
Por regla general, los grupos de alimentos de origen vegetal tendrán un desequilibrio de proteínas, pero la combinación de diferentes alimentos puede ayudar a corregir esto proporcionando una ingesta proteica completa.
La Vegetarian Society recomienda a los vegetarianos que presten especial atención a los aminoácidos lisina y metionina, ya que los alimentos de origen vegetal suelen ser especialmente bajos en uno u otro. Esto es especialmente importante para los veganos que no consumen proteínas de origen animal.
Por ejemplo, los cereales como el arroz y la avena son muy bajos en lisina pero altos en metionina, mientras que las legumbres como los guisantes, las alubias y las lentejas son altas en lisina y bajas en metionina.
La clave está en combinar proteínas complementarias, por ejemplo alubias y arroz, o hummus y pan, para optimizar la ingesta de proteínas como parte de una dieta equilibrada.
ㅤ
ㅤ
¿Te interesa aprender más sobre cómo alimentarte para obtener el mejor rendimiento en tus aventuras? Entonces visita la categoría Nutrición para acceder a útiles recetas y consejos.
Bienvenidos
La nutrición es clave para alcanzar el mejor rendimiento. Encuentra los mejores consejos para mejorar tu alimentación.
Leer más
Compártelo en
Artículos destacados
Ver todo